La rueda de Maxwell es un juguete científico clásico el cual nos muestra la interacción entre la energía potencial y la energía cinética, junto con los efectos de las colisiones casi-elásticas.
Esta rueda de Maxwell consta de un eje montado en un volante de inercia de acero suspendido por hilos de nylon en ambos extremos sobre un marco de acero.
Para verlo en acción solo tenemos que enrollar el hilo de nylon sobre el eje del volante de inercia, llevarlo hasta la parte superior del marco y soltarlo. Al caer la fuerza de la gravedad y la energía cinética que se produce al desenrollarse el hilo de nylon generaran en el volante de inercia un efecto de subida y bajada similar al de un yo-yo. Con esta sencilla práctica además podremos calcular la aceleración, el momento de inercia, la energía potencial y la cinética a partir de la medida del tiempo que tarda en descender distintas distancias, pues hay una dependencia lineal entre el tiempo al cuadrado y la distancia de caída. Al representar los datos en una gráfica se puede comprobar el principio de la conservación de la energía mecánica.
Síguenos